¿Qué es la pirámide de Maslow? El psicólogo Abraham Maslow desarrolló una teoría (también conocida como la teoría de las necesidades humanas) sobre el bienestar humano basada en una jerarquía que clasifica las necesidades humanas según su “relevancia” o su función, colocando las necesidades fisiológicas (relacionadas con la supervivencia) en la base, y las necesidades
Laura empezó una relación con Raúl, un chico súper majo que desde el principio se desvivía por ella, era muy detallista, le hacía muchos regalos, la agasajaba con las palabras de amor más tiernas y románticas que Laura había oído jamás, hablaban a todas horas y tenían muchísimo en común. A pesar de que le
El hambre es una sensación esencial para la supervivencia dado que suele indicar la necesidad de comer. Sin embargo, no todas las veces que sentimos hambre son debidas a esta necesidad. En la actualidad, se hace referencia dos tipos de hambre: el hambre real y el hambre emocional. Aprender a distinguir entre ambos tipos de
Marc es un chico de 22 años, estudiante de ingeniería que vive con su pareja, Jose, de 25 años, opositor a bombero. Hasta aquí, muchas personas afirmarían que se trata de una relación entre dos hombres, y que por tanto, son homosexuales. ¿Lo dirías tú? Disculpa, se me olvidan varios detalles. Marc nació con cuerpo
La sexualidad es una parte integral de la experiencia humana y desempeña un papel crucial en la calidad de vida de las personas. Debemos tener en mente que la sexualidad no hace referencia únicamente a las relaciones sexuales como tal, sino a una dimensión compleja del ser humano que abarca temas muy diversos y amplios
Gran parte de las personas tenemos objetivos, proyectos, ilusiones, planes de mejora en nuestras vidas. Puede ser desde lo más simple, como hacer un huerto en el balcón, un pequeño viaje… hasta algo más trascendental, como mudarse a otra ciudad, cambiar de profesión, etc. Sin embargo, no siempre podemos cumplir todo lo que nos proponemos.
El embarazo es un período de cambios profundos y emocionantes a múltiples niveles. A medida que nuestro cuerpo se prepara para dar vida, nuestra mente también experimenta significativas transformaciones. La salud mental en el embarazo es un tema crucial que merece la atención de todas las futuras madres y el acompañamiento por parte de sus
El trastorno narcisista de la personalidad (TNP) es un patrón de conducta desadaptativo que se caracteriza principalmente por sentimientos de superioridad y grandiosidad, acompañados de la necesidad excesiva de admiración y significativa falta de empatía hacia los demás. Cuando una persona con este patrón de conducta y personalidad se involucra en una relación de pareja,
La vida sexual es una parte fundamental de la salud y el bienestar de una persona. Tener una vida sexual satisfactoria (esto es, adaptada a los gustos y necesidades de cada uno) no solo contribuye a la felicidad de las personas, sino que puede ser determinante para la intimidad de una relación; además, también puede
Una de las decisiones más complejas a las que nos podemos enfrentar a lo largo de la vida es la de poner fin a una relación de pareja. Esta decisión se complica aún más cuando hay hijos involucrados, ya que muchas personas temen que el divorcio o la separación pueda causarles un daño irreparable. Sin
¿Te cuesta decir no? ¿Antepones las necesidades de los demás a las tuyas? ¿Te sientes culpable cuando te priorizas? Pues en ese caso diríamos que te cuesta poner límites. ¿Por qué es importante saber poner límites a los demás? Los límites son barreras que ponemos a los demás para protegernos mental, física y emocionalmente. Para
La palabra "adicción" se utiliza a menudo para describir cualquier comportamiento impulsivo que sea excesivo, cause un malestar significativo y afecte a la vida diaria de una persona. La adicción suele referirse a prácticas muy perjudiciales, como el consumo de sustancias, o la adicción al juego. El DSM-5 (Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos
Los celos son una emoción normal que hemos podido experimentar en diferentes contextos de nuestra vida. Sin embargo, en el momento que los celos causan un impacto en nuestro bienestar, en el de otros y en nuestras relaciones, estos se convierten en un problema. Los celos en la pareja nacen fruto de varias ideas integradas
Parece que, en los últimos años, las emociones han tomado mucho protagonismo en el boca a boca de la gente, de la misma forma que lo han hecho conceptos como la salud mental y la gestión emocional. Esto no es baladí, ya que son conceptos que van indiscutiblemente de la mano. De hecho, puede decirse
La ruptura amorosa o romántica es más común de lo que se piensa, y están aumentando cada vez más: por ejemplo, en España hubo un total de 86851 divorcios en 2021, un 12,5% más que el año anterior. Los motivos que pueden llevar a romper una relación son múltiples (infidelidad, falta de confianza, aburrimiento, la
Es habitual que, a lo largo de los años, el significado de algunos términos vaya cambiando para la gente que los usa. Este fenómeno tiene que ver con varios factores, como la cultura, la adopción de conceptos de otros idiomas, la moda, el ámbito en que se utilizan, el conocimiento de las personas que los
El acto de cuidarse a uno mismo, según la OMS, se refiere a una actitud activa y responsable con respecto a la calidad de vida. Por tanto, el autocuidado es el conjunto de acciones que se toman para proporcionarnos salud mental, física y emocional. Cuidarse requiere identificar cuáles son nuestras necesidades (en todos los niveles)
¿Has oído hablar de los estilos de comunicación? ¿Y de la comunicación asertiva? En este blog ya te explicamos en qué consisten los 4 estilos de comunicación. En la presente entrada vamos a recordar brevemente esos estilos, con la intención de que cada lector se dé cuenta de cuál es el que usa de manera
¿Qué es el trastorno por atracón? Se define como trastorno por atracón al desorden caracterizado por episodios de ingesta compulsiva y recurrente. Entendemos ingesta compulsiva como la conducta de ingerir grandes cantidades de comida con rapidez y en un breve espacio de tiempo, en ausencia de sensación de hambre. Además, la persona que lo padece
¿Qué es el duelo perinatal o duelo gestacional? La pérdida de un embarazo y/o un bebé deseado es sin duda, una vivencia devastadora, independientemente de la edad gestacional. El término se utiliza para hacer referencia a la pérdida producida en cualquier mes de la gestación hasta el primer mes de vida del bebé. Por tanto,