Compartir la vida con otra persona puede ser un campo enriquecedor y plácido o una amarga tortura. En ocasiones, es inevitable que en el seno de las parejas acontezcan desavenencias y puntos de conflicto, sin embargo se puede evitar que la relación se convierta en un campo de batalla. Es por ello que el objeto
Nuestra sexualidad es muy amplia, tanto que podemos descubrirla a lo largo de toda nuestra vida. Conocernos sexual y eróticamente es el primer paso para poder disfrutar de una vida sexual plena, placentera y saludable. (más…)
Todos y todas en algún momento hablamos sobre sexo: si hemos escuchado algo nuevo, diferentes prácticas que van surgiendo, curiosidades, dudas, etc. Es un tema que se vive con curiosidad, como algo placentero, agradable y divertido, y que genera muchos temas de conversación, independientemente de nuestra edad. (más…)
La sexualidad de la mujer ha ido cambiando a lo largo de los años; socialmente, ahora el placer de la mujer es igual de importante que el del hombre, surgiendo así nuevas investigaciones y descubrimientos en torno a la respuesta sexual. (más…)
El objetivo de este taller es el de adquirir consciencia de la existencia y de la importancia del suelo pélvico en la salud de la mujer y del hombre. (más…)
El ser humano es social por naturaleza.Por ello, existen diversas formas de relacionarnos tanto en familia, como con los amigos, con la pareja, con los compañeros de trabajo, etc. (más…)
En muchas ocasiones escuchamos hablar sobre autoestima y lo importante que es que ésta sea buena y que si tenemos una baja autoestima puede ser algo perjudicial para nuestra salud psicológica. (más…)
La sexualidad es algo inherente al ser humano. Somos seres sexuados desde que nacemos hasta que morimos y desde pequeños ya expresamos nuestra sexualidad. (más…)
Son muchos los factores que determinan la calidad de las relaciones de pareja, tanto para mejorarla como para deteriorarla. A veces, no somos conscientes de ello y cometemos errores que, si prestamos más atención y los detectamos, se pueden solucionar e incluso evitar. (más…)
Taller teórico-práctico cuyo objetivo es favorecer la salud sexual en aquellas personas y/o parejas que se encuentren en el periodo de gestación o puerperio. (más…)
La mayoría de nosotros sabemos si tenemos alta o baja autoestima (o si la tienen los demás), pero ¿sabemos cómo se forma y se mantiene? Y lo que es aún más importante, ¿cómo se mejora si la tenemos baja? (más…)
Cómo responder a preguntas como “¿de dónde vienen los niños?” y saber cómo afrontar los primeros acontecimientos en la sexualidad de nuestros hijos. (más…)