871 512 446 - 640 728 808 info@psicologiasexologiamallorca.com
Instituto Psicología-Sexología Mallorca - C/ Costa de les Germanetes, 6, 2º B. 07010 Palma de Mallorca
Visita también ...

Formación

 

TALLERES REALIZADOS

22 Oct
16, 23, 30 noviembre y 14 diciembre 2019. Taller para parejas: El ABC de la pareja saludable

Compartir la vida con otra persona puede ser un campo enriquecedor y plácido o una amarga tortura. En ocasiones, es

01 Jun
Cómo mejorar mi sexualidad: técnicas de crecimiento erótico

Nuestra sexualidad es muy amplia, tanto que podemos descubrirla a lo largo de toda nuestra vida. Conocernos sexual y eróticamente

11 May
Cómo aprender a relajarse

Habitualmente nuestro ritmo de vida conlleva un desgaste físico y psicológico elevado, donde el estrés y las prisas son los

06 Abr
Psicoeducación Sexual

Todos y todas en algún momento hablamos sobre sexo: si hemos escuchado algo nuevo, diferentes prácticas que van surgiendo, curiosidades,

17 Nov
El arte de comunicarnos bien

En nuestro día a día, en situaciones diversas y cotidianas, no siempre respondemos de la misma manera. (más…)

10 Nov
Escuela de Padres: Y ahora.. ¿ Qué hago con mi hijo ?

Ser mamá y papá no es fácil y aunque pongamos nuestras mejores intenciones, no podemos controlarlo todo. (más…)

12 May
Sexualidad femenina: ¿Conocemos realmente cómo es?

La sexualidad de la mujer ha ido cambiando a lo largo de los años; socialmente, ahora el placer de la

14 Abr
Sexualidad masculina: Todo lo que querías saber y no te has atrevido a preguntar

En mayor o menor medida, todos y todas creemos conocer la sexualidad del hombre. (más…)

16 Mar
Cómo pensar mejor para ser más felices. Taller de Cambio de Pensamiento

En muchas ocasiones nos sentimos mal y no entendemos bien el por qué. (más…)

10 Feb
Conoce tu suelo pélvico

El objetivo de este taller es el de adquirir consciencia de la existencia y de la importancia del suelo pélvico

27 Ene
Sin ti no soy nada… ¡ni hablar! Rompe con la dependencia emocional

El ser humano es social por naturaleza.Por ello, existen diversas formas de relacionarnos tanto en familia, como con los amigos,

11 Nov
¿Me quiero, no me quiero? Aumenta tu autoestima

En muchas ocasiones escuchamos hablar sobre autoestima y lo importante que es que ésta sea buena y que si tenemos

29 Jul
Psicoeducación sexual infantil

La sexualidad es algo inherente al ser humano. Somos seres sexuados desde que nacemos hasta que morimos y desde pequeños

17 Jun
Habilidades de comunicación en pareja

Son muchos los factores que determinan la calidad de las relaciones de pareja, tanto para mejorarla como para deteriorarla. A

21 Abr
Taller de Psicoeducación Sexual en el embarazo

Taller teórico-práctico cuyo objetivo es favorecer la salud sexual en aquellas personas y/o parejas que se encuentren en el periodo

21 May
La Autoestima: ¿qué es y cómo mejorarla?

La mayoría de nosotros sabemos si tenemos alta o baja autoestima (o si la tienen los demás), pero ¿sabemos cómo

20 May
Cómo reducir la ansiedad

¡Aprende a controlar tu ansiedad antes de que ella te controle a ti!  (más…)

19 May
Te quiero… Pero puedo ser feliz sin ti. Cómo amar sin dependencia emocional

“¿Es amor o dependencia?” “No estamos bien juntos ni tampoco separados…” “¿Por qué sigo queriendo estar a su lado si

18 May
Introducción a la Sexología

Todos hablamos de sexo. Pero… ¿Hablamos bien? (más…)

17 May
Cómo educar a nuestros hijos en lo afectivo y sexual

Cómo responder a preguntas como “¿de dónde vienen los niños?” y saber cómo afrontar los primeros acontecimientos en la sexualidad

Resumen de privacidad

Política de cookies:

Según la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico le informamos de que este sitio web usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. A continuación encontrará información detallada sobre qué son las “Cookies”, qué tipología utiliza este sitio web, cómo cambiar la configuración de sus cookies, y qué ocurre si las deshabilita.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

¿Qué tipos de cookies utiliza esta página web?

  • Según la entidad que las gestione, las cookies pueden ser:
  • Cookies propias: Son aquellas que se envían al equipo terminal del interesado desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio que no es gestionado por el editor, sino por otra entidad que trata los datos obtenidos través de las cookies.

El Sitio Web utiliza tanto cookies propias como de terceros.

  • Según el plazo de tiempo que permanecen activadas:
  • Cookies de sesión: Son un tipo de cookies diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede a una página web. Se suelen emplear para almacenar información que solo interesa conservar para la prestación del servicio solicitado por el usuario en una sola ocasión (p.ej. una lista de productos adquiridos).
  • Cookies persistentes: Son un tipo de cookies en el que los datos siguen almacenados en el terminal y pueden ser accedidos y tratados durante un periodo definido por el responsable de la cookie, y que puede ir de unos minutos a varios años.

El Sitio Web utiliza tanto cookies persistentes como cookies de sesión.

  • ¿Para qué finalidades pueden ser utilizadas las cookies de la web?
  • Cookies técnicas: Son aquéllas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
  • Cookies de personalización: Son aquéllas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por ejemplo serian el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.
  • Cookies de análisis: Son aquéllas que permiten al responsable de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
  • Cookies publicitarias: Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado en base a criterios como el contenido editado o la frecuencia en la que se muestran los anuncios.
  • Cookies de publicidad comportamental: Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado. Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

Cookies propias

Nombre Dominio Duración
ANnoElGaWR_ psicologiasexologiamallorca.com al día
ZeDOrRxVc psicologiasexologiamallorca.com al día
OPQjcGKa_TCntuSv psicologiasexologiamallorca.com al día
dQ_tKeuinJgZhFWM psicologiasexologiamallorca.com al día
joinchat_views psicologiasexologiamallorca.com al día

Cookies de Terceros

Nombre Descripción Proveedor información
Google Analytics Cookies de Google Analytics. Generan un ID de usuario anónimo, que es el que se utiliza para hacer recuento de cuantas veces visita el sitio un usuario. También registra cuando fue la primera y la última vez que visitó la web. Asimismo, calcula cuando se ha terminado una sesión, origen del usuario, y keywords. Google Ver

¿Qué ocurre si se deshabilitan las Cookies?

Algunas funcionalidades de los Servicios y áreas de este sitio web podrían no funcionar correctamente si se deshabilitan las cookies.

¿Actualizamos nuestra Política de Cookies?

Es posible que actualicemos la Política de Cookies de nuestra página web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda a nuestro sitio web con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies.

¿Cómo puede configurar y/o rechazar sus Cookies?

Al clickar en “ENTENDIDO” y continuar en nuestro sitio web, estará consintiendo el uso de las Cookies en las condiciones contenidas en la presente Política de Cookies. Usted como usuario tiene la posibilidad de ejercer su derecho a bloquear, eliminar y rechazar el uso de Cookies, en todo momento, modificando las opciones de su navegador. Por ejemplo:

  • Microsoft Edge: Configuración> Configuración Avanzada> Cookies.

Consulta el soporte de Microsoft o la Ayuda del navegador.

  • Mozilla Firefox: Herramientas> Opciones> Privacidad> Historial> Configuración Personalizada.

Consulta el soporte de Mozilla o la Ayuda del navegador.

  • Google Chrome: Configuración> Mostrar opciones avanzadas > Privacidad> Configuración de contenido.

Consulta el soporte de Google o la Ayuda del navegador.

  • Safari (Apple): Preferencias> Seguridad.

Consulta el soporte de Apple o la Ayuda del navegador.

  • Opera (Opera Software): Configuración > Opciones > Avanzado > Cookies

Consulta el soporte de Opera o la Ayuda del navegador.

Si usa otro navegador, consulte su política de instalación, uso y bloqueo de cookies. No obstante, usando la herramienta www.youronlinechoices.com, podrá encontrar información útil y configurar, proveedor por proveedor, sus preferencias sobre las cookies.

¿Sólo existen cookies?

Puede ser que haya webs que usen otras formas de almacenamiento similar a las cookies pero con más capacidad, como otras formas de almacenamiento local de datos en el equipo del cliente, por ejemplo:

  • LocalStorage y sessionStorage de HTML5: Espacio que la web puede usar en el equipo del usuario. Normalmente borrando el historial de Navegación se pueden borrar.
  • Los «Local Shared Objects» de Flash (el «isolated storage» de Silverlight): Se almacenan dentro de la carpeta de Microsoft de donde tiene el perfil de usuario. Hay que entrar en la carpeta y borrarlo. (Ejemplo: los videos de vimeo).
    Flash sirve para incorporar elementos multimedia en una web, y para ello almacena ficheros en el equipo del usuario.
  • El web beacon sirve para rastrear tu actividad, insertando una mini-imagen de la que ni siquiera te percates. Cuando navegas por la web, se te carga junto con la página, y el servidor de dónde se descarga la foto, registra la hora del acceso, o las veces que has accedido.

Estos archivos son más intrusivos que las cookies, ya que son más complicados de eliminar, guardan más información, y son independientes al navegador que se use. Nosotros no usamos este tipo de almacenamiento.