871 512 446 - 640 728 808 info@psicologiasexologiamallorca.com
Instituto Psicología-Sexología Mallorca - C/ Costa de les Germanetes, 6, 2º B. 07010 Palma de Mallorca
Visita también ...

Testimonios

Nadie está preparado para pasar por un proceso oncológico, pero aún menos con 26 años. Escéptica respecto a la psicología, empecé a visitar a mi psicóloga casi por obligación. Actualmente, lo primero que recomiendo cuando hablo con alguien que está pasando lo mismo es que busquen a un profesional para acompañarles a lo largo del proceso. Gracias a ella me conozco más a mí misma, he descubierto y entendido pensamientos y sentimientos que desconocía tuviera dentro de mí, he adquirido herramientas emocionales que me ayudan en mi día a día, y lo más importante, he aceptado y aprendido a vivir con lo que me ha pasado y soy feliz.

Muy implicada en su trabajo, mucho sentido común, muy palpable la formación que tiene, y un pilar sólido al que aferrarse cuando crees que todo se desmorona. Eternamente agradecida por lo mucho que me ha ayudado.

Ya desde la entrada en recepción se respira paz y bienestar y un clima super agradable y acogedor, y después en la consulta de mi psicóloga la magia ocurre. Realmente no me voy a cansar de dar las gracias y de decir que sigan así porque son lo mejor. Me han mejorado mucho la vida, en todos los aspectos, creando un vínculo profesional-paciente muy bonito. No solo eso, sino el aprendizaje en el que te sumerges en su terapia. Una vez acudes a ella, no quieres dejar de ir. Es muy bonito cómo te ayuda y te enseña al mismo tiempo, sin juzgar, haciéndote sentir cómodo desde el primer momento, haciéndote sentir que puedes confiar en ella y abrirte totalmente con ella, porque así es. Les estoy muy agradecido, siempre!

Hace dos años que voy a terapia con mi psicóloga. ¡Ha sido una suerte encontrarla! Me entiende y comprende en cada momento. Me ha ayudado a solucionar conductas que me limitaban y mejorar personalmente. La mejor psicóloga que he tenido nunca. Lo recomiendo a todo el mundo. 🙂

Si buscas un psicólogo en Palma, son los mejores. No puedo estar más feliz de haberlos encontrado. Me los recomendó una persona en la que confío mucho y que también había sido su paciente, pero como sexóloga. Da igual para lo que sea porque te ayudarán. No tengáis dudas.

Estaba perdida en un camino que se suponía, tenía que ser recto y sin baches. No entendía porque en mi viaje había tantas curvas y piedras, pero tú me ayudaste a ir estudiando sus formas para poder batallarlas y superarlas poco a poco.

Durante el viaje me he conocido a mí misma y por fin he podido sentir algo que llevaba por bandera desde jovencita. Una palabra a la que siempre le he tenido respeto, pero por desconocida; Libertad.

Las palabras son poderosas (y la (in)formación, otro gran descubrimiento) y ahora; Consciencia, relajación, suspiro, poder, sensualidad, excitación, ganas… son palabras que he incorporado en mi vocabulario y que tengo subrayado en mi diccionario. Pero hay una última palabra que pensaba no poder incorporar jamás. Sentir.

No sé si hemos llegado a nuestro destino, pero sin duda, hemos llegado a una estación en la que me quiero quedar y disfrutar del paisaje.

Mil gracias por acompañarme en el trayecto

CARTA DE LOS DÍAS MALOS (escrita por mí misma y que resume lo que he aprendido con mi psicóloga)

¿Te sientes mal hoy?

Piensa que solo es por hoy, que no vas a sentirte mal más que un día o quizás unas horas.
Piensa que te has sentido mucho peor que hoy y se te ha pasado, has salido adelante.
Sabías que iba a haber días malos y días buenos. Este es malo, no pasa nada.

¿Crees que no vales para hacer cualquier cosa que se te presente? No es verdad, recuerda que cuando se trata de tí no eres objetiva, nada objetiva.
No eres capaz de ver lo bueno dónde está y en cambio sí ves lo malo aunque no esté.
No le hagas caso a los pensamientos negativos. Puedes hacer cualquier cosa que te propongas. Creías que no serías capaz de dejar el trabajo, cambiar de ciudad, volver a estudiar, y lo has hecho.
Todo es posible, solo tienes que creer en tí. Da igual lo difícil que parezca. Siempre los cambios y los comienzos son difíciles, pero al cabo de un tiempo te sientes mejor. Y cuando te das cuenta de que te sientes mejor con el cambio y lo has logrado, te sientes aún mejor y tienes más ganas de hacer cosas.

Los pensamientos negativos sobre tí, los creas tú. La gente no piensa de tí lo que tú crees que piensa, no piensa que seas tonta, ni poco interesante, ni te miran cuando vas por la calle, ni se pasan todo el tiempo juzgándote. Tampoco tienen una idea de cómo eres con solo verte. No es así, sé que es difícil de llegar a creerlo, pero lo has llegado a creer. Lo que tienes que hacer es no olvidarlo NUNCA.

No dejes de salir a correr, te hace sentir súper bien, cuando creas que te empiezas a sentir mal, sal a correr.
No tengas miedo de las cosas nuevas, de la gente nueva y de los lugares nuevos. Los cambios siempre son para mejor, este año lo has comprobado, así que no hay que tener miedo, ni evitar cosas nuevas.
Cuando te sientas mal, lee esta carta y acuérdate de todas las cosas que antes te hacían sentir mal y ahora sabes que las has superado.
Has superado muchas cosas que te daban miedo y te has dado cuenta que eres capaz de conseguir otras que ni te imaginabas.
Piensa positivamente y te sentirás bien y sobre todo cree en tí!

«Me siento muy agradecida de encontrar a mi psicóloga. Me la recomendó una amiga. Quería resolver una cuestión vital que me resultaba muy dolorosa: ¿Quiero ser mamá soltera?. Ella me ha acompañado en un viaje hacia el interior, con luces y sombras, pero muy hermoso. Me ha facilitado herramientas de gestión de emociones, ansiedad y autoconocimiento que me han hecho crecer como persona en todos los sentidos.  Me ha ayudado a conocerme y a quererme. Trabajar mi consciente e inconsciente (a través de EMDR) me ha ayudado a tomar decisiones desde el amor, alineada a quién soy y a mis deseos. Desde la serenidad y la confianza. Ahora estoy embarazada 🙂 Gracias.»

Hace dos años cuando decidí pedir ayuda me sentía fatal, no recuerdo haberme sentido tan mal en mi vida o por lo menos que la pena que sentía durara tanto tiempo. No tenía ganas de nada, dormía mal, no soportaba ir al trabajo, lo pasaba muy mal y cada día me costaba más levantarme y seguir adelante. Siempre he tenido muy mala opinión sobre mí misma, nunca me he creído ni lista, ni guapa, ni interesante… Siempre con miedo a todo. Me costó bastante dejar de sentirme así, pero poco a poco lo fui consiguiendo, con la ayuda de mi psicóloga.

Cambiar de opinión sobre mí, sentirme bien conmigo misma y creer en mí son cosas que hace un tiempo las creía imposibles y eso se lo voy a agradecer toda la vida. Ahora pienso que pedirle ayuda fue la mejor decisión que pude tomar. Me siento tan bien y diferente que lo único que me hubiera gustado es haberla encontrado antes en mi camino. Pero como me dijo ella misma, nunca es tarde. Lo más importante es creer en una misma, si lo logramos, podemos hacer cualquier cosa.

Resumen de privacidad

Política de cookies:

Según la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico le informamos de que este sitio web usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. A continuación encontrará información detallada sobre qué son las “Cookies”, qué tipología utiliza este sitio web, cómo cambiar la configuración de sus cookies, y qué ocurre si las deshabilita.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

¿Qué tipos de cookies utiliza esta página web?

  • Según la entidad que las gestione, las cookies pueden ser:
  • Cookies propias: Son aquellas que se envían al equipo terminal del interesado desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio que no es gestionado por el editor, sino por otra entidad que trata los datos obtenidos través de las cookies.

El Sitio Web utiliza tanto cookies propias como de terceros.

  • Según el plazo de tiempo que permanecen activadas:
  • Cookies de sesión: Son un tipo de cookies diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede a una página web. Se suelen emplear para almacenar información que solo interesa conservar para la prestación del servicio solicitado por el usuario en una sola ocasión (p.ej. una lista de productos adquiridos).
  • Cookies persistentes: Son un tipo de cookies en el que los datos siguen almacenados en el terminal y pueden ser accedidos y tratados durante un periodo definido por el responsable de la cookie, y que puede ir de unos minutos a varios años.

El Sitio Web utiliza tanto cookies persistentes como cookies de sesión.

  • ¿Para qué finalidades pueden ser utilizadas las cookies de la web?
  • Cookies técnicas: Son aquéllas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
  • Cookies de personalización: Son aquéllas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por ejemplo serian el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.
  • Cookies de análisis: Son aquéllas que permiten al responsable de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
  • Cookies publicitarias: Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado en base a criterios como el contenido editado o la frecuencia en la que se muestran los anuncios.
  • Cookies de publicidad comportamental: Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado. Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

Cookies propias

Nombre Dominio Duración
ANnoElGaWR_ psicologiasexologiamallorca.com al día
ZeDOrRxVc psicologiasexologiamallorca.com al día
OPQjcGKa_TCntuSv psicologiasexologiamallorca.com al día
dQ_tKeuinJgZhFWM psicologiasexologiamallorca.com al día
joinchat_views psicologiasexologiamallorca.com al día

Cookies de Terceros

Nombre Descripción Proveedor información
Google Analytics Cookies de Google Analytics. Generan un ID de usuario anónimo, que es el que se utiliza para hacer recuento de cuantas veces visita el sitio un usuario. También registra cuando fue la primera y la última vez que visitó la web. Asimismo, calcula cuando se ha terminado una sesión, origen del usuario, y keywords. Google Ver

¿Qué ocurre si se deshabilitan las Cookies?

Algunas funcionalidades de los Servicios y áreas de este sitio web podrían no funcionar correctamente si se deshabilitan las cookies.

¿Actualizamos nuestra Política de Cookies?

Es posible que actualicemos la Política de Cookies de nuestra página web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda a nuestro sitio web con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies.

¿Cómo puede configurar y/o rechazar sus Cookies?

Al clickar en “ENTENDIDO” y continuar en nuestro sitio web, estará consintiendo el uso de las Cookies en las condiciones contenidas en la presente Política de Cookies. Usted como usuario tiene la posibilidad de ejercer su derecho a bloquear, eliminar y rechazar el uso de Cookies, en todo momento, modificando las opciones de su navegador. Por ejemplo:

  • Microsoft Edge: Configuración> Configuración Avanzada> Cookies.

Consulta el soporte de Microsoft o la Ayuda del navegador.

  • Mozilla Firefox: Herramientas> Opciones> Privacidad> Historial> Configuración Personalizada.

Consulta el soporte de Mozilla o la Ayuda del navegador.

  • Google Chrome: Configuración> Mostrar opciones avanzadas > Privacidad> Configuración de contenido.

Consulta el soporte de Google o la Ayuda del navegador.

  • Safari (Apple): Preferencias> Seguridad.

Consulta el soporte de Apple o la Ayuda del navegador.

  • Opera (Opera Software): Configuración > Opciones > Avanzado > Cookies

Consulta el soporte de Opera o la Ayuda del navegador.

Si usa otro navegador, consulte su política de instalación, uso y bloqueo de cookies. No obstante, usando la herramienta www.youronlinechoices.com, podrá encontrar información útil y configurar, proveedor por proveedor, sus preferencias sobre las cookies.

¿Sólo existen cookies?

Puede ser que haya webs que usen otras formas de almacenamiento similar a las cookies pero con más capacidad, como otras formas de almacenamiento local de datos en el equipo del cliente, por ejemplo:

  • LocalStorage y sessionStorage de HTML5: Espacio que la web puede usar en el equipo del usuario. Normalmente borrando el historial de Navegación se pueden borrar.
  • Los «Local Shared Objects» de Flash (el «isolated storage» de Silverlight): Se almacenan dentro de la carpeta de Microsoft de donde tiene el perfil de usuario. Hay que entrar en la carpeta y borrarlo. (Ejemplo: los videos de vimeo).
    Flash sirve para incorporar elementos multimedia en una web, y para ello almacena ficheros en el equipo del usuario.
  • El web beacon sirve para rastrear tu actividad, insertando una mini-imagen de la que ni siquiera te percates. Cuando navegas por la web, se te carga junto con la página, y el servidor de dónde se descarga la foto, registra la hora del acceso, o las veces que has accedido.

Estos archivos son más intrusivos que las cookies, ya que son más complicados de eliminar, guardan más información, y son independientes al navegador que se use. Nosotros no usamos este tipo de almacenamiento.