Banner català

Com millorar la teva vida sexual en parella

Com millorar la teva vida sexual en parella

La vida sexual és una part fonamental de la salut i el benestar d’una persona. Tenir una vida sexual satisfactòria (és a dir, adaptada als gustos i necessitats de cadascú) no només contribueix a la felicitat de les persones, sinó que pot ser determinant per a la intimitat d’una relació; a més, també pot tenir beneficis per a la salut física i psicològica. No obstant això, per a moltes persones, la vida sexual pot ser una àrea de preocupació o insatisfacció, sobretot en parella. Afortunadament, existeixen nombroses maneres en les quals es pot treballar la sexualitat tant de forma individual com compartida.

Per què es produeix la manca de desig sexual en parella?

La manca de desig sexual en una parella pot ser causada per una varietat de factors, de manera que caldria investigar cada cas de forma personalitzada en consulta. No obstant això, l’estrès, la fatiga, els problemes de relació i els trastorns hormonals són algunes de les raons comunes. També sol succeir a causa d’haver experimentat una sexualitat no satisfactòria durant un temps.

Com afecta la manca de desig a les relacions?

La manca de desig sexual pot tenir un impacte important en les relacions; d’aquesta manera, pot generar frustració, rancor i una sensació de desconnexió emocional de la parella, així com culpabilitat i sensació de pressió. A més, la manca d’intimitat pot debilitar la connexió emocional i afectar negativament l’autoestima del dos, entre altres conseqüències. A més, pot portar a l’evitació del sexe, la qual cosa agreuja el problema.

Consells per millorar la teva vida sexual en parella:

  • Autoconeixement: conèixer el nostre propi cos és fonamental per a gaudir d’una sexualitat plena. Amb aquesta finalitat, sol ser molt útil reservar un temps setmanal (una o dues hores) amb nosaltres mateixos per explorar-nos (fer-nos dutxes conscients, masturbar-nos de maneres diferents, massejar-nos…). Es tracta d’aprendre com respon el nostre cos davant de diferents estímuls, quines sensacions ens agraden, com ens afecta estar relaxats, etc.
  • Educació sexual: sovint, la manca de coneixement pot ser un obstacle per a una vida sexual satisfactòria. No obstant això, l’educació sexual actual deixa molt que desitjar (per exemple, sol centrar-se en la penetració i no ensenya sobre altres formes de plaer). Educar-se sobre diferents qüestions sexuals (des de la fisiologia fins a les infeccions de transmissió sexual) pot ajudar-te a comprendre millor el teu propi cos, així com el de la teva parella, i a viure una sexualitat més tranquil·la i lliure. Així mateix, l’educació sexual pot ajudar a derruir els mites i les expectatives poc realistes que existeixen al voltant de la sexualitat.
  • Desaprendre el que s’ha après: amb això, ens referim a tenir expectatives realistes i desaprendre el que s’ha après en quant a la cultura general de la sexualitat. Concretament, gairebé tot el que aprenem prové de la pornografia, que mostra escenes no realistes. Per exemple, a vídeos pornogràfics solen mostrar orgasmes potents, fàcils i continus. Saber que això sol estar fingit permet que no tinguem expectatives impossibles a l’hora viure els nostres moments sexuals.
  • Comunicació oberta i honesta: la comunicació és clau per mantenir una relació sentimental saludable, i això també s’aplica a la vida sexual. Parlar oberta i honestament (sense por de ser jutjats) amb la teva parella sobre els teus desitjos, necessitats, fantasies i preocupacions és fonamental. Aprendre a escoltar la teva parella és igual d’important que expressar els teus propis pensaments i desitjos.
  • Salut personal: portar un estil de vida saludable és important. Factors com fer exercici, menjar bé i cuidar la salut mental afecten enormement diferents àmbits de la nostra sexualitat (des de la nostra resposta sexual, per exemple afectant la lubricació i les ereccions, fins a altres factors com el desig o els orgasmes). A nivell més psicològic, com millor et sentis amb tu mateix, més probable serà que et sentis còmode i segur en la teva vida sexual.
  • Experimentació i fantasia: la monotonia en la vida sexual pot portar a la insatisfacció en certes situacions. Per això, a vegades és útil experimentar amb noves posicions, joguines sexuals o fantasies. La clau aquí és la comunicació i la voluntat mútua d’explorar i provar coses noves junts. És molt important no pressionar la nostra parella perquè provi alguna cosa i saber acceptar un “no”. Per saber què provar, es pot anar a alguna botiga eròtica o llegir algun llibre eròtic junts. En aquest sentit, és recomanable no abusar de la penetració.
  • Consultar un sexòleg o una sexòloga: Un sexòleg o una sexòloga pot ajudar-te a millorar la teva vida sexual de diverses maneres: per exemple, si experimentes dificultats persistents en la teva vida sexual, com disfunció erèctil, problemes de desig o dolor durant el sexe (disparèunia), és important buscar l’ajuda d’un sexòleg o d’un professional de la salut. També podem recórrer a un sexòleg perquè ens doni idees sobre com experimentar o com millorar la nostra comunicació en parella.

En resum, millorar la teva vida sexual implica una combinació de factors que van des de la comunicació i l’educació sexual fins a l’autocura i la gestió de l’estrès. Cada persona és única, i el que funciona per a una parella pot no funcionar per a una altra. La clau és l’honestedat, l’empatia i la voluntat de treballar junts per crear una vida sexual satisfactòria i saludable.

Referènciess

Dosch, A., Belayachi, S., & Van der Linden, M. (2016). Implicit and explicit sexual attitudes: How are they related to sexual desire and sexual satisfaction in men and women?. The Journal of Sex Research, 53(2), 251-264.
Velten, J., & Margraf, J. (2017). Satisfaction guaranteed? How individual, partner, and relationship factors impact sexual satisfaction within partnerships. PloS one, 12(2), e0172855.

Xavi Ponseti 
Col. Nº B-03138

Desplaça cap amunt
Resum de privadesa

Política de cookies:

Según la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico le informamos de que este sitio web usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. A continuación encontrará información detallada sobre qué son las “Cookies”, qué tipología utiliza este sitio web, cómo cambiar la configuración de sus cookies, y qué ocurre si las deshabilita.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

¿Qué tipos de cookies utiliza esta página web?

  • Según la entidad que las gestione, las cookies pueden ser:
  • Cookies propias: Son aquellas que se envían al equipo terminal del interesado desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio que no es gestionado por el editor, sino por otra entidad que trata los datos obtenidos través de las cookies.

El Sitio Web utiliza tanto cookies propias como de terceros.

  • Según el plazo de tiempo que permanecen activadas:
  • Cookies de sesión: Son un tipo de cookies diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede a una página web. Se suelen emplear para almacenar información que solo interesa conservar para la prestación del servicio solicitado por el usuario en una sola ocasión (p.ej. una lista de productos adquiridos).
  • Cookies persistentes: Son un tipo de cookies en el que los datos siguen almacenados en el terminal y pueden ser accedidos y tratados durante un periodo definido por el responsable de la cookie, y que puede ir de unos minutos a varios años.

El Sitio Web utiliza tanto cookies persistentes como cookies de sesión.

  • ¿Para qué finalidades pueden ser utilizadas las cookies de la web?
  • Cookies técnicas: Son aquéllas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
  • Cookies de personalización: Son aquéllas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por ejemplo serian el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.
  • Cookies de análisis: Son aquéllas que permiten al responsable de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
  • Cookies publicitarias: Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado en base a criterios como el contenido editado o la frecuencia en la que se muestran los anuncios.
  • Cookies de publicidad comportamental: Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado. Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

Cookies propias

Nombre Dominio Duración
ANnoElGaWR_ psicologiasexologiamallorca.com al día
ZeDOrRxVc psicologiasexologiamallorca.com al día
OPQjcGKa_TCntuSv psicologiasexologiamallorca.com al día
dQ_tKeuinJgZhFWM psicologiasexologiamallorca.com al día
joinchat_views psicologiasexologiamallorca.com al día

Cookies de Terceros

Nombre Descripción Proveedor información
Google Analytics Cookies de Google Analytics. Generan un ID de usuario anónimo, que es el que se utiliza para hacer recuento de cuantas veces visita el sitio un usuario. También registra cuando fue la primera y la última vez que visitó la web. Asimismo, calcula cuando se ha terminado una sesión, origen del usuario, y keywords. Google Ver

¿Qué ocurre si se deshabilitan las Cookies?

Algunas funcionalidades de los Servicios y áreas de este sitio web podrían no funcionar correctamente si se deshabilitan las cookies.

¿Actualizamos nuestra Política de Cookies?

Es posible que actualicemos la Política de Cookies de nuestra página web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda a nuestro sitio web con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies.

¿Cómo puede configurar y/o rechazar sus Cookies?

Al clickar en “ENTENDIDO” y continuar en nuestro sitio web, estará consintiendo el uso de las Cookies en las condiciones contenidas en la presente Política de Cookies. Usted como usuario tiene la posibilidad de ejercer su derecho a bloquear, eliminar y rechazar el uso de Cookies, en todo momento, modificando las opciones de su navegador. Por ejemplo:

  • Microsoft Edge: Configuración> Configuración Avanzada> Cookies.

Consulta el soporte de Microsoft o la Ayuda del navegador.

  • Mozilla Firefox: Herramientas> Opciones> Privacidad> Historial> Configuración Personalizada.

Consulta el soporte de Mozilla o la Ayuda del navegador.

  • Google Chrome: Configuración> Mostrar opciones avanzadas > Privacidad> Configuración de contenido.

Consulta el soporte de Google o la Ayuda del navegador.

  • Safari (Apple): Preferencias> Seguridad.

Consulta el soporte de Apple o la Ayuda del navegador.

  • Opera (Opera Software): Configuración > Opciones > Avanzado > Cookies

Consulta el soporte de Opera o la Ayuda del navegador.

Si usa otro navegador, consulte su política de instalación, uso y bloqueo de cookies. No obstante, usando la herramienta www.youronlinechoices.com, podrá encontrar información útil y configurar, proveedor por proveedor, sus preferencias sobre las cookies.

¿Sólo existen cookies?

Puede ser que haya webs que usen otras formas de almacenamiento similar a las cookies pero con más capacidad, como otras formas de almacenamiento local de datos en el equipo del cliente, por ejemplo:

  • LocalStorage y sessionStorage de HTML5: Espacio que la web puede usar en el equipo del usuario. Normalmente borrando el historial de Navegación se pueden borrar.
  • Los «Local Shared Objects» de Flash (el «isolated storage» de Silverlight): Se almacenan dentro de la carpeta de Microsoft de donde tiene el perfil de usuario. Hay que entrar en la carpeta y borrarlo. (Ejemplo: los videos de vimeo).
    Flash sirve para incorporar elementos multimedia en una web, y para ello almacena ficheros en el equipo del usuario.
  • El web beacon sirve para rastrear tu actividad, insertando una mini-imagen de la que ni siquiera te percates. Cuando navegas por la web, se te carga junto con la página, y el servidor de dónde se descarga la foto, registra la hora del acceso, o las veces que has accedido.

Estos archivos son más intrusivos que las cookies, ya que son más complicados de eliminar, guardan más información, y son independientes al navegador que se use. Nosotros no usamos este tipo de almacenamiento.