Banner català

Què fer si la meva parella no té desitj sexual

Falta de desig sexual a la parella

La falta de desig sexual en una relació pot ser un tema delicat i complex. Si et trobes en aquesta situació, és natural sentir-se confós/sa, ferit/da o preocupat/da.

No obstant això, poc se’ns educa sobre el desig sexual i com abordar la seva pèrdua. En aquest blog, parlarem dels punts clau a tenir en compte per a fer costat a la teva parella i ajudar-la a trobar una solució.

Com recuperar el desig sexual a la parella?

1. Comunicació

La comunicació és clau en qualsevol relació. Parla amb la teva parella sobre com et sents sense culpar ni atacar.

Tria el moment adequat. Cerca un moment en el qual tots dos estigueu tranquils i no hi hagi distraccions. Evita abordar el tema enmig d’una discussió o quan algun dels dos estigui estressat o cansat, ja que podem donar a entendre com que estem al límit i que culpem o responsabilitzem a la nostra parella.

Sigues honest/a i directe/a, però afectuós/sa. Expressa els teus sentiments de manera clara i sense culpar a la teva parella. Per exemple: “Vull parlar amb tu sobre una cosa que m’ha estat preocupant. Sento que últimament no hem tingut molta intimitat i això em fa sentir una mica desconnectat/da. M’agradaria saber com et sents sobre aquest tema.”

Evita frases com “ja mai vols fer-ho”, “t’has tornat una frígida”, “sembla que no t’importo”, etc.

Escolta activa. Permet que la teva parella expressi els seus sentiments i preocupacions sense interrompre.

Diàlegs oberts. Parla obertament sobre els teus desitjos i necessitats, i anima a la teva parella a fer el mateix.

Usa declaracions en primera persona. Parlar des de la teva pròpia perspectiva pot evitar que la teva parella se senti atacada. Per exemple: “M’he sentit una mica insegur/a sobre la nostra vida sexual últimament. M’importa molt la nostra relació i vull assegurar-me que estem bé.”

Evita donar coses per fet o acusar la teva parella: “Ja no m’estimes”, “el que passa és que no t’agrado”, ” segur que t’agrada una altra persona”.

Mostra empatia i comprensió: Reconeix que la teva parella pot estar passant per un moment difícil i mostra’t comprensiu/va. La falta de desig sexual pot ser frustrant per a tots dos, mostra empatia cap a la teva parella.

Per exemple: “Entenc que pot haver-hi moltes raons perquè et sentis d’aquesta manera. M’agradaria que treballéssim junts per a entendre el que està passant i trobar una solució que funcioni per a tots dos.”

Evita exercir pressió. No pressionis a la teva parella perquè canviï ràpidament; la paciència és clau.

Si pressiones de més, t’enfades o fins i tot castigues la teva parella (per exemple, ignorant-la) el que pot ocórrer és que la teva parella es forci a tenir relacions sense tenir-ne ganes, produint-se l’efecte contraproduent, en el qual cada vegada avorreixi més el sexe i l’eviti. Una altra cosa que pot succeir és que la teva parella es culpi, soscavant la seva autoestima i dificultant encara més que pugui reconnectar amb el seu desig.

No t’enfadis cada vegada que t’emportis una negativa per part de la teva parella ni si les coses no avancen amb la rapidesa que tu volguessis. La teva parella no tria sentir-se així i no ho fa per a fer-te mal.

Sigues pacient i obert/a al diàleg. La primera conversa pot ser el començament d’un procés més llarg. Sigues pacient i disposat/da a continuar parlant sobre el tema.

Ofereix suport i cerca solucions conjuntes. Mostra la teva disposició per a treballar junts a millorar la situació. Tu i la teva parella sou un equip i l’altra persona necessita saber que no tota la responsabilitat recau sobre si mateix/a. Pregunta de quina manera pots ajudar o ofereix-li buscar assessorament professional.

Estimula l’autocura i l’autoexploració. Fomenta que la teva parella dediqui temps a activitats que li brindin plaer i relaxació i anima a la teva parella a explorar la seva pròpia sexualitat de manera segura i sense pressió.

Mantenir una actitud positiva. Reconeix i celebra els petits avanços en la relació i en la intimitat sexual. Sigues un suport constant i motivador per a la teva parella en aquest procés.

2. Entendre les causes subjacents

La falta de desig sexual pot deure’s a moltes raons, incloent:

  • Estrès i fatiga: El treball, les responsabilitats familiars i altres factors d’estrès poden afectar el desig sexual.
  • Repartiment de responsabilitats: Ajuda a la teva parella amb les seves responsabilitats diàries per a reduir la seva càrrega.
  • Temps de relaxació: Fomentar activitats relaxants junts, com a passejos, massatges o una nit tranquil·la a casa.
  • Problemes de salut: Condicions mèdiques, desequilibris hormonals i medicaments poden influir.
  • Exercici regular: Fomentar l’activitat física, pot millorar l’estat d’ànim i l’energia.
  • Dieta equilibrada: Ajuda a mantenir una alimentació saludable que doni suport al benestar general.
  • Somni adequat: Assegura’t que tots dos esteu dormint prou.
  • Problemes emocionals o psicològics: Ansietat, depressió i problemes d’autoestima són factors importants.
  • Problemes en la relació: Conflictes no resolts, falta de connexió emocional o ressentiments poden disminuir el desig sexual.
  • Tingues present que la teva actitud envers el tema, pot millorar o empitjorar la situació.

Investigar i entendre aquestes possibles causes pot ser un primer pas important.

3. Explorar noves formes d’intimitat

La intimitat no sempre ha de ser sexual. Explorar altres maneres de connectar, com a abraçades, massatges, temps de qualitat junts i expressar afecte, pot enfortir la connexió emocional, cosa que pot reavivar el desig sexual.

Passar temps de qualitat amb la teva parella, sense distraccions com a telèfons o televisors, pot enfortir la connexió emocional i fomentar el desig sexual. Dedica temps a enfortir la connexió emocional amb activitats com a cites romàntiques, converses profundes i moments d’afecte. Incrementa els gestos d’afecte no sexuals, com a abraçades, petons i carícies.

4. Considerar la bibido de tots dos

És normal que les persones tinguin diferents nivells de libido. Entendre i respectar les diferències en el desig sexual és important.

No podem forçar a la nostra parella a que tingui el mateix nivell de libido que nosaltres.

5. Reavivar la Passió

A vegades, la rutina pot afectar el desig sexual. Introduir novetat i sorpresa en la relació, com a cites romàntiques, escapades de cap de setmana o explorar noves fantasies sexuals, pot ajudar a reavivar la passió i millorar la vida sexual en parella.

  • Noves Experiències: Prova noves activitats o fantasies sexuals que tots dos us sentiu còmodes explorant.
  • Jocs i Accessoris: Introdueix joguines sexuals o jocs de parella que puguin afegir novetat i diversió
  • Llegir Junts/es: Llegir literatura eròtica o veure pel·lícules romàntiques o eròtiques (no necessàriament pornogràfiques) pot servir d’inspiració i augmentar el desig sexual.

6. Buscar Ajuda Professional

A vegades, és útil buscar ajuda sexològica. A consulta podem ajudar a identificar i treballar en els problemes subjacents. La teràpia de parella també pot proporcionar un espai segur per a discutir aquests temes.

Júlia Tarancón Estades
Psicòloga Col. No B-3232

Desplaça cap amunt
Resum de privadesa

Política de cookies:

Según la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico le informamos de que este sitio web usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. A continuación encontrará información detallada sobre qué son las “Cookies”, qué tipología utiliza este sitio web, cómo cambiar la configuración de sus cookies, y qué ocurre si las deshabilita.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

¿Qué tipos de cookies utiliza esta página web?

  • Según la entidad que las gestione, las cookies pueden ser:
  • Cookies propias: Son aquellas que se envían al equipo terminal del interesado desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio que no es gestionado por el editor, sino por otra entidad que trata los datos obtenidos través de las cookies.

El Sitio Web utiliza tanto cookies propias como de terceros.

  • Según el plazo de tiempo que permanecen activadas:
  • Cookies de sesión: Son un tipo de cookies diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede a una página web. Se suelen emplear para almacenar información que solo interesa conservar para la prestación del servicio solicitado por el usuario en una sola ocasión (p.ej. una lista de productos adquiridos).
  • Cookies persistentes: Son un tipo de cookies en el que los datos siguen almacenados en el terminal y pueden ser accedidos y tratados durante un periodo definido por el responsable de la cookie, y que puede ir de unos minutos a varios años.

El Sitio Web utiliza tanto cookies persistentes como cookies de sesión.

  • ¿Para qué finalidades pueden ser utilizadas las cookies de la web?
  • Cookies técnicas: Son aquéllas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
  • Cookies de personalización: Son aquéllas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por ejemplo serian el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.
  • Cookies de análisis: Son aquéllas que permiten al responsable de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
  • Cookies publicitarias: Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado en base a criterios como el contenido editado o la frecuencia en la que se muestran los anuncios.
  • Cookies de publicidad comportamental: Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado. Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

Cookies propias

Nombre Dominio Duración
ANnoElGaWR_ psicologiasexologiamallorca.com al día
ZeDOrRxVc psicologiasexologiamallorca.com al día
OPQjcGKa_TCntuSv psicologiasexologiamallorca.com al día
dQ_tKeuinJgZhFWM psicologiasexologiamallorca.com al día
joinchat_views psicologiasexologiamallorca.com al día

Cookies de Terceros

Nombre Descripción Proveedor información
Google Analytics Cookies de Google Analytics. Generan un ID de usuario anónimo, que es el que se utiliza para hacer recuento de cuantas veces visita el sitio un usuario. También registra cuando fue la primera y la última vez que visitó la web. Asimismo, calcula cuando se ha terminado una sesión, origen del usuario, y keywords. Google Ver

¿Qué ocurre si se deshabilitan las Cookies?

Algunas funcionalidades de los Servicios y áreas de este sitio web podrían no funcionar correctamente si se deshabilitan las cookies.

¿Actualizamos nuestra Política de Cookies?

Es posible que actualicemos la Política de Cookies de nuestra página web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda a nuestro sitio web con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies.

¿Cómo puede configurar y/o rechazar sus Cookies?

Al clickar en “ENTENDIDO” y continuar en nuestro sitio web, estará consintiendo el uso de las Cookies en las condiciones contenidas en la presente Política de Cookies. Usted como usuario tiene la posibilidad de ejercer su derecho a bloquear, eliminar y rechazar el uso de Cookies, en todo momento, modificando las opciones de su navegador. Por ejemplo:

  • Microsoft Edge: Configuración> Configuración Avanzada> Cookies.

Consulta el soporte de Microsoft o la Ayuda del navegador.

  • Mozilla Firefox: Herramientas> Opciones> Privacidad> Historial> Configuración Personalizada.

Consulta el soporte de Mozilla o la Ayuda del navegador.

  • Google Chrome: Configuración> Mostrar opciones avanzadas > Privacidad> Configuración de contenido.

Consulta el soporte de Google o la Ayuda del navegador.

  • Safari (Apple): Preferencias> Seguridad.

Consulta el soporte de Apple o la Ayuda del navegador.

  • Opera (Opera Software): Configuración > Opciones > Avanzado > Cookies

Consulta el soporte de Opera o la Ayuda del navegador.

Si usa otro navegador, consulte su política de instalación, uso y bloqueo de cookies. No obstante, usando la herramienta www.youronlinechoices.com, podrá encontrar información útil y configurar, proveedor por proveedor, sus preferencias sobre las cookies.

¿Sólo existen cookies?

Puede ser que haya webs que usen otras formas de almacenamiento similar a las cookies pero con más capacidad, como otras formas de almacenamiento local de datos en el equipo del cliente, por ejemplo:

  • LocalStorage y sessionStorage de HTML5: Espacio que la web puede usar en el equipo del usuario. Normalmente borrando el historial de Navegación se pueden borrar.
  • Los «Local Shared Objects» de Flash (el «isolated storage» de Silverlight): Se almacenan dentro de la carpeta de Microsoft de donde tiene el perfil de usuario. Hay que entrar en la carpeta y borrarlo. (Ejemplo: los videos de vimeo).
    Flash sirve para incorporar elementos multimedia en una web, y para ello almacena ficheros en el equipo del usuario.
  • El web beacon sirve para rastrear tu actividad, insertando una mini-imagen de la que ni siquiera te percates. Cuando navegas por la web, se te carga junto con la página, y el servidor de dónde se descarga la foto, registra la hora del acceso, o las veces que has accedido.

Estos archivos son más intrusivos que las cookies, ya que son más complicados de eliminar, guardan más información, y son independientes al navegador que se use. Nosotros no usamos este tipo de almacenamiento.