Banner català

QUAN LA PENETRACIÓ ÉS DOLOROSA QUÈ PUC FER?

La sexualitat és un concepte molt ampli que abasta molts aspectes i formes d’entendre’ns entre els éssers humans, com a éssers sexuats que som. No obstant això, hi ha alguns factors que poden determinar que visquem la sexualitat d’una manera o una altra i, fins i tot, en moltes ocasions, no la puguem viure com volem.

És a dir, hi ha certs problemes o obstacles que dificulten la sexualitat de moltes persones, sent necessari acudir a un / a especialista en Sexologia per poder solucionar-les. Són diverses les “Disfuncions Sexuals” que podem trobar, específiques d’homes i de dones, o de tots dos sexes.

Què és el dolor en el coit?

Encara s’entén que les relacions sexuals han de ser agradables, hi ha algunes dificultats, tant en homes com en dones (sent més freqüent en dones) que poden fer que aquestes no sempre es visquin amb plaer. És per això que d’ara en endavant ens centrarem en el dolor en el coit en el cas de les dones a l’ésser més habitual.

Moltes dones experimenten dolor durant la penetració vaginal. Són diferents els punts de la vagina que poden resultar molestos com, per exemple, a l’entrada de la vagina o en un punt exacte de la zona vaginal. També pot haver cremor o coïssor durant la penetració o fins i tot tensió dels músculs que l’envolten, fent que la penetració no sigui possible.

Aquesta dificultat de penetració pel dolor o molèstia es pot considerar un problema quan genera malestar o provoca un deteriorament de les relacions interpersonals o de l’autoestima. És a dir, no es viu la sexualitat amb plaer, satisfacció i gaudi.músculos vagina

Quines són les possibles causes?

Poden ser múltiples les causes que poden fer que una dona experimenti dolor durant la penetració. Habitualment, el primer de tot que s’ha de fer és una revisió ginecològica per descartar que aquest dolor pugui ser orgànic, causat per exemple per endometriosi, infeccions de les glàndules de Skene o de Bartolino, problemes hormonals, problemes causats per fàrmacs, falta de lubricació de causa mèdica, entre d’altres.

A nivell psicològic ha diverses causes que poden causar dolor, com per exemple haver rebut una educació sexual molt restrictiva o absent, basada en creences errònies o mites, tenir problemes d’autoestima, tenir por excessiva a l’embaràs, haver viscut una experiència traumàtica, entre d’altres .

vagina

Tot i que la vagina és molt elàstica i està preparada per rebre una penetració sense que suposi cap tipus de dolor, s’ha de tenir en compte la situació de la relació sexual. Habitualment les dones que senten dolor durant la penetració no estan relaxades ni prou excitades per viure aquesta relació sexual com una cosa plaent. És important saber que la vagina en si no és una zona erògena que s’exciti només amb la penetració, sinó que requereix d’una estimulació prèvia i lubricació suficient. Hi ha moltes dones que a l’introduir-se un tampó també senten molèsties, ja que els músculs vaginals es tensen, es contrauen i dificulten la seva entrada. Per tant, és important aprendre a relaxar-se i destensar aquests músculs, a més de no practicar la penetració si realment no ve de gust o no està prou preparada.

Què manté aquest problema?

Primer de tot, s’ha de tenir en compte que el dolor es manté perquè està associat a una part de cervell que s’activa el sistema d’alarma, generant tensió, la qual cosa és absolutament incompatible amb relaxar-se i gaudir. Es pot dir que és un mecanisme adaptatiu de cervell que protegeix davant alguna cosa que s’ha percebut com dolorós.

3

D’aquesta forma, per supervivència, el cervell diu que no cal repetir aquesta experiència, per tant, no apareixeran les ganes de mantenir relacions sexuals i es fugirà d’elles o s’evitarà la situació. Com més s’evita alguna cosa, més por provoca, per tant, més tensió es genera i, conseqüentment, més dolor se sent. Aquesta situació es repeteix perquè s’anticipa el que va a ocórrer i s’arriba a convertir en una cosa que es fa automàticament sense ser conscient d’aquest procés, convertint-se en un cercle viciós.

Ciclo del dolor

Quins són els possibles tractaments?

S’ha de tenir en compte que cada cas és diferent i que les causes poden ser diverses, per tant, és important adaptar el tractament a cada cas en particular. Per exemple, si la dificultat de penetració és conseqüència d’un problema d’ansietat o de baixa autoestima, es treballarà primer això, o si es deu a una falta d’informació sexual i / o por generada per experiències anteriors, el tractament serà un altre.

Habitualment davant aquests casos sol haver-hi solució, per tant, una dona no ha de conformar-se amb viure la seva sexualitat de forma no satisfactòria. És molt important treballar certs aspectes de la sexualitat de cada persona, com la necessitat de conèixer el propi cos, saber què li agrada, que la parella també sàpiga com és ella i com funciona el seu cos, aprendre a relaxar-se, restar importància a la penetració en les relacions sexuals i, fonamental també, aprendre a estimular i deixar-se portar.

Per poder dur a terme totes aquestes pautes, és important que el / la sexòleg / a informe de l’tractament i doni les pautes adequades, generant un clima de confiança i comoditat per a poder parlar obertament d’aquests temes.

Si tens dolor a les teves pràctiques sexuals i / o no pots gaudir de les teves relacions com t’agradaria, pots posar-te en contacte contacte amb nosaltres.

Desplaça cap amunt
Resum de privadesa

Política de cookies:

Según la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico le informamos de que este sitio web usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. A continuación encontrará información detallada sobre qué son las “Cookies”, qué tipología utiliza este sitio web, cómo cambiar la configuración de sus cookies, y qué ocurre si las deshabilita.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

¿Qué tipos de cookies utiliza esta página web?

  • Según la entidad que las gestione, las cookies pueden ser:
  • Cookies propias: Son aquellas que se envían al equipo terminal del interesado desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio que no es gestionado por el editor, sino por otra entidad que trata los datos obtenidos través de las cookies.

El Sitio Web utiliza tanto cookies propias como de terceros.

  • Según el plazo de tiempo que permanecen activadas:
  • Cookies de sesión: Son un tipo de cookies diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede a una página web. Se suelen emplear para almacenar información que solo interesa conservar para la prestación del servicio solicitado por el usuario en una sola ocasión (p.ej. una lista de productos adquiridos).
  • Cookies persistentes: Son un tipo de cookies en el que los datos siguen almacenados en el terminal y pueden ser accedidos y tratados durante un periodo definido por el responsable de la cookie, y que puede ir de unos minutos a varios años.

El Sitio Web utiliza tanto cookies persistentes como cookies de sesión.

  • ¿Para qué finalidades pueden ser utilizadas las cookies de la web?
  • Cookies técnicas: Son aquéllas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
  • Cookies de personalización: Son aquéllas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por ejemplo serian el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.
  • Cookies de análisis: Son aquéllas que permiten al responsable de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
  • Cookies publicitarias: Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado en base a criterios como el contenido editado o la frecuencia en la que se muestran los anuncios.
  • Cookies de publicidad comportamental: Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado. Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

Cookies propias

Nombre Dominio Duración
ANnoElGaWR_ psicologiasexologiamallorca.com al día
ZeDOrRxVc psicologiasexologiamallorca.com al día
OPQjcGKa_TCntuSv psicologiasexologiamallorca.com al día
dQ_tKeuinJgZhFWM psicologiasexologiamallorca.com al día
joinchat_views psicologiasexologiamallorca.com al día

Cookies de Terceros

Nombre Descripción Proveedor información
Google Analytics Cookies de Google Analytics. Generan un ID de usuario anónimo, que es el que se utiliza para hacer recuento de cuantas veces visita el sitio un usuario. También registra cuando fue la primera y la última vez que visitó la web. Asimismo, calcula cuando se ha terminado una sesión, origen del usuario, y keywords. Google Ver

¿Qué ocurre si se deshabilitan las Cookies?

Algunas funcionalidades de los Servicios y áreas de este sitio web podrían no funcionar correctamente si se deshabilitan las cookies.

¿Actualizamos nuestra Política de Cookies?

Es posible que actualicemos la Política de Cookies de nuestra página web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda a nuestro sitio web con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies.

¿Cómo puede configurar y/o rechazar sus Cookies?

Al clickar en “ENTENDIDO” y continuar en nuestro sitio web, estará consintiendo el uso de las Cookies en las condiciones contenidas en la presente Política de Cookies. Usted como usuario tiene la posibilidad de ejercer su derecho a bloquear, eliminar y rechazar el uso de Cookies, en todo momento, modificando las opciones de su navegador. Por ejemplo:

  • Microsoft Edge: Configuración> Configuración Avanzada> Cookies.

Consulta el soporte de Microsoft o la Ayuda del navegador.

  • Mozilla Firefox: Herramientas> Opciones> Privacidad> Historial> Configuración Personalizada.

Consulta el soporte de Mozilla o la Ayuda del navegador.

  • Google Chrome: Configuración> Mostrar opciones avanzadas > Privacidad> Configuración de contenido.

Consulta el soporte de Google o la Ayuda del navegador.

  • Safari (Apple): Preferencias> Seguridad.

Consulta el soporte de Apple o la Ayuda del navegador.

  • Opera (Opera Software): Configuración > Opciones > Avanzado > Cookies

Consulta el soporte de Opera o la Ayuda del navegador.

Si usa otro navegador, consulte su política de instalación, uso y bloqueo de cookies. No obstante, usando la herramienta www.youronlinechoices.com, podrá encontrar información útil y configurar, proveedor por proveedor, sus preferencias sobre las cookies.

¿Sólo existen cookies?

Puede ser que haya webs que usen otras formas de almacenamiento similar a las cookies pero con más capacidad, como otras formas de almacenamiento local de datos en el equipo del cliente, por ejemplo:

  • LocalStorage y sessionStorage de HTML5: Espacio que la web puede usar en el equipo del usuario. Normalmente borrando el historial de Navegación se pueden borrar.
  • Los «Local Shared Objects» de Flash (el «isolated storage» de Silverlight): Se almacenan dentro de la carpeta de Microsoft de donde tiene el perfil de usuario. Hay que entrar en la carpeta y borrarlo. (Ejemplo: los videos de vimeo).
    Flash sirve para incorporar elementos multimedia en una web, y para ello almacena ficheros en el equipo del usuario.
  • El web beacon sirve para rastrear tu actividad, insertando una mini-imagen de la que ni siquiera te percates. Cuando navegas por la web, se te carga junto con la página, y el servidor de dónde se descarga la foto, registra la hora del acceso, o las veces que has accedido.

Estos archivos son más intrusivos que las cookies, ya que son más complicados de eliminar, guardan más información, y son independientes al navegador que se use. Nosotros no usamos este tipo de almacenamiento.