Banner català

Com veu el món una persona amb psicosi?

Percepció del món de persona amb psicosi

Quan parlem de psicosi, solem imaginar algú “desconnectat de la realitat”. Però des de la psicologia conductista entenem que les persones que travessen un episodi psicòtic no han “perdut la raó” com de vegades es diu, sinó que estan responent a estímuls molt intensos —com veus, imatges o pensaments— que per a elles són completament reals.

Aquestes vivències no apareixen per casualitat. En realitat, són el resultat de la seva història personal i de l’ambient en què viuen. La psicosi no és una cosa que simplement “ocorre”, sinó que és una forma que la ment i el cos troben per adaptar-se, de vegades de manera molt dolorosa, al que els envolta.

Què és la psicosi?

La psicosi és un estat en què una persona pot tenir dificultats per distingir entre el que és real i el que no. És comú que experimenti al·lucinacions (per exemple, escoltar veus que ningú més escolta) o deliris (idees fermament cregudes que no s’ajusten a la realitat).

Des d’un enfocament conductista, aquestes experiències no són simples “fallades mentals”, sinó que són formes de comportament que s’han après i que es mantenen en el temps perquè, d’una o altra manera, han servit a la persona per manejar emocions, situacions o relacions.

L’ambient té molt pes aquí: si cada vegada que algú pateix un brot rep atenció o aconsegueix evitar una situació que li angoixa, és possible que aquesta conducta es repeteixi en el futur. Per això, entendre el context i les conseqüències d’aquestes conductes és essencial per poder ajudar.

Com actua una persona psicòtica?

Una persona que travessa un episodi psicòtic no actua de forma estranya “perquè sí”, sinó que respon al que està sentint o pensant en aquell moment. Per a ella, aquestes veus o idees són tan reals com si tu o jo les estiguéssim escoltant o veient.

Per exemple: si una persona escolta una veu que l’insulta o li dona ordres, la seva reacció —esquerdar, tancar-se o fins i tot defensar-se— és completament lògica si entenem que, des de la seva experiència, està responent a una amenaça real.

El treball terapèutic, per tant, no consisteix a “corregir” els seus pensaments, sinó a ajudar-lo a reduir l’impacte que tenen en la seva vida i a donar-li eines perquè pugui respondre d’una altra manera quan apareguin.

Quins són els 10 tipus de psicosi?

Tot i que des de la psicologia conductista no ens centrem tant en les etiquetes, és útil conèixer com solen classificar-se les psicosis des d’un enfocament més mèdic. Aquests són alguns dels tipus més comuns:

  1. Esquizofrènia
  2. Trastorn esquizoafectiu
  3. Trastorn delirant
  4. Trastorn psicòtic breu
  5. Trastorn esquizofreniforme
  6. Psicosi per consum de substàncies
  7. Psicosi per malaltia mèdica
  8. Trastorn bipolar amb símptomes psicòtics
  9. Trastorn depressiu amb símptomes psicòtics
  10. Psicosi reactiva breu (per estrès agut)

El realment important no és tant el nom del diagnòstic, sinó entendre en cada persona quines situacions i quines reaccions estan mantenint aquest malestar.

Com ajudar una persona amb brot psicòtic?

Quan algú pateix un brot psicòtic, la seva conducta està controlada per aquests pensaments o veus que li generen un gran malestar. En aquell moment és fonamental:

  • Mantenir la calma i no intentar “convèncer” la persona que el que viu no és real.
  • Reduir l’estrès al voltant, creant un ambient tranquil i segur.
  • Observar què pot estar reforçant aquesta conducta (per exemple, si algú només es calma quan rep atenció).
  • Facilitar que, un cop passat el brot, la persona aprengui noves formes de manejar les seves emocions.
  • En alguns casos, la medicació pot ser una eina que ajudi que la persona recuperi estabilitat emocional.

Hi ha un tractament per curar la psicosi?

La psicosi no és una malaltia que “es cura” com una grip, sinó un conjunt d’experiències que es poden entendre, gestionar i transformar. El tractament es basa a ensenyar la persona a identificar els seus símptomes, manejar les seves emocions i respondre de forma diferent quan els pensaments o veus apareixen.

L’ enfocament conductista proposa treballar sobre:

  • Tècniques de relaxació i mindfulness.
  • Entrenament en habilitats socials i de comunicació.
  • Canvis en l’ entorn familiar i social per reduir situacions que puguin augmentar el malestar.
  • Crear rutines i activitats que ajudin a recuperar el sentit de control sobre la vida.

Amb el suport adequat, moltes persones amb psicosi aconsegueixen recuperar qualitat de vida i construir relacions estables i significatives.

Si tu o algú proper està vivint una situació semblant i necessita orientació professional, pots agendar una cita gratuïta a l’equip de psicòlegs de l’equip de l’Institut de psicologia-sexologia Mallorca.

Quico Martinez Milà
Psicòleg General Sanitari

Desplaça cap amunt
Resum de privadesa

Política de cookies:

Según la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico le informamos de que este sitio web usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. A continuación encontrará información detallada sobre qué son las “Cookies”, qué tipología utiliza este sitio web, cómo cambiar la configuración de sus cookies, y qué ocurre si las deshabilita.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

¿Qué tipos de cookies utiliza esta página web?

  • Según la entidad que las gestione, las cookies pueden ser:
  • Cookies propias: Son aquellas que se envían al equipo terminal del interesado desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio que no es gestionado por el editor, sino por otra entidad que trata los datos obtenidos través de las cookies.

El Sitio Web utiliza tanto cookies propias como de terceros.

  • Según el plazo de tiempo que permanecen activadas:
  • Cookies de sesión: Son un tipo de cookies diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede a una página web. Se suelen emplear para almacenar información que solo interesa conservar para la prestación del servicio solicitado por el usuario en una sola ocasión (p.ej. una lista de productos adquiridos).
  • Cookies persistentes: Son un tipo de cookies en el que los datos siguen almacenados en el terminal y pueden ser accedidos y tratados durante un periodo definido por el responsable de la cookie, y que puede ir de unos minutos a varios años.

El Sitio Web utiliza tanto cookies persistentes como cookies de sesión.

  • ¿Para qué finalidades pueden ser utilizadas las cookies de la web?
  • Cookies técnicas: Son aquéllas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
  • Cookies de personalización: Son aquéllas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por ejemplo serian el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.
  • Cookies de análisis: Son aquéllas que permiten al responsable de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
  • Cookies publicitarias: Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado en base a criterios como el contenido editado o la frecuencia en la que se muestran los anuncios.
  • Cookies de publicidad comportamental: Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado. Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

Cookies propias

Nombre Dominio Duración
ANnoElGaWR_ psicologiasexologiamallorca.com al día
ZeDOrRxVc psicologiasexologiamallorca.com al día
OPQjcGKa_TCntuSv psicologiasexologiamallorca.com al día
dQ_tKeuinJgZhFWM psicologiasexologiamallorca.com al día
joinchat_views psicologiasexologiamallorca.com al día

Cookies de Terceros

Nombre Descripción Proveedor información
Google Analytics Cookies de Google Analytics. Generan un ID de usuario anónimo, que es el que se utiliza para hacer recuento de cuantas veces visita el sitio un usuario. También registra cuando fue la primera y la última vez que visitó la web. Asimismo, calcula cuando se ha terminado una sesión, origen del usuario, y keywords. Google Ver

¿Qué ocurre si se deshabilitan las Cookies?

Algunas funcionalidades de los Servicios y áreas de este sitio web podrían no funcionar correctamente si se deshabilitan las cookies.

¿Actualizamos nuestra Política de Cookies?

Es posible que actualicemos la Política de Cookies de nuestra página web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda a nuestro sitio web con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies.

¿Cómo puede configurar y/o rechazar sus Cookies?

Al clickar en “ENTENDIDO” y continuar en nuestro sitio web, estará consintiendo el uso de las Cookies en las condiciones contenidas en la presente Política de Cookies. Usted como usuario tiene la posibilidad de ejercer su derecho a bloquear, eliminar y rechazar el uso de Cookies, en todo momento, modificando las opciones de su navegador. Por ejemplo:

  • Microsoft Edge: Configuración> Configuración Avanzada> Cookies.

Consulta el soporte de Microsoft o la Ayuda del navegador.

  • Mozilla Firefox: Herramientas> Opciones> Privacidad> Historial> Configuración Personalizada.

Consulta el soporte de Mozilla o la Ayuda del navegador.

  • Google Chrome: Configuración> Mostrar opciones avanzadas > Privacidad> Configuración de contenido.

Consulta el soporte de Google o la Ayuda del navegador.

  • Safari (Apple): Preferencias> Seguridad.

Consulta el soporte de Apple o la Ayuda del navegador.

  • Opera (Opera Software): Configuración > Opciones > Avanzado > Cookies

Consulta el soporte de Opera o la Ayuda del navegador.

Si usa otro navegador, consulte su política de instalación, uso y bloqueo de cookies. No obstante, usando la herramienta www.youronlinechoices.com, podrá encontrar información útil y configurar, proveedor por proveedor, sus preferencias sobre las cookies.

¿Sólo existen cookies?

Puede ser que haya webs que usen otras formas de almacenamiento similar a las cookies pero con más capacidad, como otras formas de almacenamiento local de datos en el equipo del cliente, por ejemplo:

  • LocalStorage y sessionStorage de HTML5: Espacio que la web puede usar en el equipo del usuario. Normalmente borrando el historial de Navegación se pueden borrar.
  • Los «Local Shared Objects» de Flash (el «isolated storage» de Silverlight): Se almacenan dentro de la carpeta de Microsoft de donde tiene el perfil de usuario. Hay que entrar en la carpeta y borrarlo. (Ejemplo: los videos de vimeo).
    Flash sirve para incorporar elementos multimedia en una web, y para ello almacena ficheros en el equipo del usuario.
  • El web beacon sirve para rastrear tu actividad, insertando una mini-imagen de la que ni siquiera te percates. Cuando navegas por la web, se te carga junto con la página, y el servidor de dónde se descarga la foto, registra la hora del acceso, o las veces que has accedido.

Estos archivos son más intrusivos que las cookies, ya que son más complicados de eliminar, guardan más información, y son independientes al navegador que se use. Nosotros no usamos este tipo de almacenamiento.